¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
Todas las concepciones de aprendizaje son útiles a los aprendizajes de la EMS debido a que las instituciones todas se encuentran en distintos puntos del Estado y por ende del país, por lo que estas concepciones de aprendizaje se tendrán que ir adaptando según el nivel de desarrollo en el que se encuentran las comunidades que tengan la EMS.
Si las condiciones son citadinas del contexto social del educando en donde es posible echar mano de herramientas tecnológicas de punta, se hará necesario inducir al estudiante o la estudiante a realizar concepciones de aprendizaje por descubrimiento significativo; así como aprendizajes constructivistas sin dejar pasar por alto los conocimientos constructivistas, ya que se cuentan con los elementos básicos, tecnológicos, bibliográficos, hemerograficos, cinetecas, etc., que están en espera de brindar apoyos inmensos a los que así lo requieran.
Por otra parte las familias de estos educandos tendrán la la suerte de vivir en un lugar favorable para el desarrollo intelectual de sus hijos en donde las familias vivirán en concordia, armonía tal y como se tiene que vivir en el siglo XXI pues cont5aran con trabajo cultura emocional de equilibrio para apoyar a sus hijos en la búsqueda de nuevos conocimientos que los prepararan para vivir en la sociedad con un mejor confort.
Cabe mencionar que la tutoría no se debe dejar a un lado, sino por el contrario debemos retomarla para realimentar las academias de los educandos sobre todo, identificando los intereses las debilidades y las fortalezas; porque aquel que está consciente de lo anterior sabrá desenvolverse en forma adecuada según el medio en donde se desarrolle, sobre todo si tomamos en cuenta que estamos viviendo en un mundo globalizado, en donde no hay barreras en el conocimiento, aprendizaje y sobre todo el conocimiento-aprendizaje se está dando en el mundo en forma constante; ya que no hay un momento de descanso para las innovaciones y qué bueno que así sea en hora buena compañeros.
Todas las concepciones de aprendizaje son útiles a los aprendizajes de la EMS debido a que las instituciones todas se encuentran en distintos puntos del Estado y por ende del país, por lo que estas concepciones de aprendizaje se tendrán que ir adaptando según el nivel de desarrollo en el que se encuentran las comunidades que tengan la EMS.
Si las condiciones son citadinas del contexto social del educando en donde es posible echar mano de herramientas tecnológicas de punta, se hará necesario inducir al estudiante o la estudiante a realizar concepciones de aprendizaje por descubrimiento significativo; así como aprendizajes constructivistas sin dejar pasar por alto los conocimientos constructivistas, ya que se cuentan con los elementos básicos, tecnológicos, bibliográficos, hemerograficos, cinetecas, etc., que están en espera de brindar apoyos inmensos a los que así lo requieran.
Por otra parte las familias de estos educandos tendrán la la suerte de vivir en un lugar favorable para el desarrollo intelectual de sus hijos en donde las familias vivirán en concordia, armonía tal y como se tiene que vivir en el siglo XXI pues cont5aran con trabajo cultura emocional de equilibrio para apoyar a sus hijos en la búsqueda de nuevos conocimientos que los prepararan para vivir en la sociedad con un mejor confort.
Cabe mencionar que la tutoría no se debe dejar a un lado, sino por el contrario debemos retomarla para realimentar las academias de los educandos sobre todo, identificando los intereses las debilidades y las fortalezas; porque aquel que está consciente de lo anterior sabrá desenvolverse en forma adecuada según el medio en donde se desarrolle, sobre todo si tomamos en cuenta que estamos viviendo en un mundo globalizado, en donde no hay barreras en el conocimiento, aprendizaje y sobre todo el conocimiento-aprendizaje se está dando en el mundo en forma constante; ya que no hay un momento de descanso para las innovaciones y qué bueno que así sea en hora buena compañeros.
Demetrio:
ResponderEliminarConsidero que si bien las innovaciones no deben parar en estas épocas, si hay que hacer constantemente un alto para reflexionar si es que éstas están o no logrando lo que nos proponen, como profesionales de la educación debemos analizar todas las fortalezas y debilidades que los cambios a propósito de la Reforma y las Nuevas Tecnologías prometen.
Así mismo apoyo tu postura sobre la tutoría para con los estudiantes y por qué no entre nosotros los docentes.
Saludos, con afecto.
Tutora Ariana Toriz
Hola Demetrio.
ResponderEliminarTe expreso mis comentarios.
FORTALEZAS. Relacionas adecuadamente las ideas del aprendizaje, con la necesidad de ubicarlas en el entorno.
OPORTUNIDADES. Tienes la oportunidad de completar tu escrito precisando los puntos esenciales de las teorias que revisaste.
DEBILIDADES. No señalas la o las teorías o concepciones que te parecen mas acordes ni precisas las ideas que identificas.
AMENAZAS. Tu texto quedará incompleto si solo expresas interpretaciones personales